Desierto Marruecos Merzouga
Las dunas de Erg Chebbi son una maravilla para los sentidos. Más conocido como el desierto de Merzouga, Chebbi es el nombre del sitio y Erg se refiere al tipo de desierto, en este caso el que se compone por grandes masas de arena.

En cualquier caso, estamos hablando del desierto más famoso de Marruecos. Y no es para menos, con una longitud de 30 Km y una anchura media de 8 Km. Además, algunas de sus dunas pueden alcanzar hasta los 150 metros de altura. Queríamos experimentar el dormir en una jaima en el desierto de Merzouga.
Excursion desierto Marrakech
El punto de partida más habitual para visitar las dunas de Erg Chebbi es el pueblo de Merzouga, que alberga la mayor parte de los riads donde hacer parada.

Ruta desierto Marruecos
Nosotros llegamos ya atardeciendo y habíamos reservado dos noches, una para dormir en el campamento en mitad de las dunas y otra para pasar el día tranquilamente en el pueblo.
Sin embargo, en cuanto llegamos al alojamiento que habíamos reservado (Camel Trek Bivouac), nuestro anfitrión nos recomendó que, debido a las altas temperaturas, nos hospedásemos una única noche en el desierto (que era más soportable dormir), además de que ya viviríamos toda la experiencia completa. Según él, era más «fresco» el desierto que el pueblo de Merzouga.

Y así hicimos, cancelamos la segunda noche y esa tarde contratamos el pack entero para disfrutar de nuestra experiencia en el desierto de Merzouga.
Sinceramente, el poblado no tenía mucho más que ofrecer. Aparcamos en frente del alojamiento Camel Trek Bivouac y tras una hora de camello en mitad de las dunas, llegamos a nuestro campamento.
Importante comentar que os recomendamos llevar dos botellas grandes de agua por persona.
Allí no tienen agua potable y en el pack no está incluida. Creedme que la vais a necesitar sin hacer demasiado esfuerzo.

No tuvimos mucha suerte con el tiempo y apenas pudimos apreciar la caída del sol entre las dunas, pero la cena que nos sirvieron fue exquisita y después de la misma, nos deleitaron con un espectáculo musical.
La sensación de estar entre dunas perdidos en el desierto, viendo las estrellas y escuchando música tradicional de Marruecos, fue una experiencia mágica.
La pena que de vez en cuando venían ráfagas de viento con arena que complicaban el poder estar a gusto fuera de la jaima.
Dentro de la jaima, el calor acumulado era demasiado, y decidimos sacar las camas fuera, pero una vez más, entre el viento y la lluvia se hizo imposible dormir.
Finalmente, decidimos volver a meter las camas en la jaima y a eso de las 3 de la mañana, caímos por agotamiento.
Qué ver en Merzouga
El amanecer. A nosotros nos pilló desprevenidos y cuando abrimos el ojo, habían pasado ya unos cuantos minutos desde que había salido el sol.
Sin embargo, todavía nos dio tiempo a subirnos a la duna que teníamos en frente y contemplar (entre las escasas nubes que quedaban) los primeros rayos.

Tras el desayuno, había que aprovechar la “fresca” de la mañana para volver en camello (otra hora con el consecuente dolor de nalgas).
Afortunadamente, convencimos a los anfitriones de Camel Trek Bivouac para que nos acercaran en 4×4, ya que uno de nosotros había pasado peor noche aún por culpa de una diarrea inoportuna. En todo momento en el campamento nos ayudaron con los medios que disponían. En 15 minutos estábamos de vuelta en el poblado.
Aquel día coincidió que estaba todo cerrado, porque era la fiesta del cordero (Aid-el-Kebir) y nos dedicamos una parte de la mañana a ver cómo todas y cada una de las familias salían a la puerta de sus casas y sacrificaban un cordero.
Fiesta del cordero (Aid-el-Kebir)
Hacían todo el ritual: desde el degollamiento, hasta la extracción de todos los órganos. La verdad que fue un “espectáculo” no apto para todos los públicos, desde luego. Según nos dijeron, la carne que no se comía la familia, la daban a la gente más necesitada que no tenía para comer. Era un día de celebración y generosidad para todas las familias. La piel la secaban como antaño, para luego regalarla.
Dónde dormir en Merzouga
Excursiones desierto marruecos
Ya sólo nos quedaba realizar la excursión en todoterreno o 4×4 por el desierto.
Aunque nos habían acercado en uno de ellos al riad Camel Trek Bivouac, no habíamos experimentado el pack completo, así que tras ducharnos en el edificio principal, hicimos tiempo hasta que nos vinieron a recoger.

En nuestra excursión en Jeep por el desierto, nos llevaron primero al museo nacional de 4×4 de Merzouga. La verdad que no teníamos ni idea de su existencia, pero fue curioso visitarlo (la entrada es gratuita).
La siguiente parada fue una pequeña población abandonada de casas de adobe, llamada Taouz. Muy cerca se sitúa el Jebel Ouafilal, se trata de una formación rocosa y negra. Su color es debido a las viejas minas de hierro de Taghalouit y que hoy en día simplemente visitan los buscadores de minerales.
Después, en plena hamada (desierto rocoso), pudimos contemplar los pueblos nómadas, la mayoría pertenecen a la confederación de los Aït Atta, y caminan entre las llanuras aluviales del Ziz y del Maïder.
Finalmente terminamos subiendo y bajando dunas, mientras el guía y conductor nos explicaba que todas las dunas son cambiantes y que se mueven en función del agua, allí donde hay agua, se acumulan los granos de arena, algo que sin duda nos llamó mucho la atención.
El trayecto duró en total unas 2 horas y se sobrellevó gracias al aire acondicionado del Jeep. Nos faltó tiempo para salir corriendo de Merzouga, los casi 50º en agosto resultan demasiado agobiantes.
De todos modos, la experiencia en sí merece la pena y es una de esas cosas que hay que hacer una vez en la vida.



Presupuesto Experiencia Merzouga (2 personas):
Experiencia Campamento Camel Trek Bivouac (incluye camello, cena, jaima privada y desayuno): 900 Dhs
Excursión en Jeep contratada en el mismo Riad Camel Trek Bivouac(2 horas aprox. de duración): 600 Dhs